martes, 12 de junio de 2012

El falso ’9′ no sirve para España

El falso ’9′ no sirve para España

(Opinión) Vicente del Bosque optó por jugar ante Italia sin un ’9′ de referencia. Dejó en el banquillo a todos los delanteros centro, situando a Cesc Fábregas en la posición de falso ’9′.
fabregas Cesc Fábregas jugó de falso 9

La influencia del estilo del Barcelona de Guardiola es evidente en la selección. El juego de toque basado en la absoluta posesión del balón se ha trasladado del Fútbol Club Barcelona a la selección. La presencia de una gran mayoría de jugadores del equipo catalán y la apuesta por este tipo de fútbol que inició Luis Aragonés y que continúa Vicente del Bosque han propiciado que el juego del Barcelona y el de España sean muy similares.
Ahondando en esa similitud ayer Del Bosque ha dado otra vuelta de tuerca. Adoptó la figura del falso ’9′ que introdujo Pep Guardiola en el Barcelona. Pep situó a Messi en esa posición, con un éxito absoluto, mientras que Del Bosque ha colocado a Cesc Fábregas en ese lugar. Las diferencias son obvias. Messi es el mejor jugador del mundo. Un futbolista brutal que es capaz de crear juego apoyando al centro del campo y, a la vez, tiene más gol en sus botas que cualquier delantero centro. Unas cualidades de las que no dispone Cesc, un gran centrocampista con mucha llegada al área rival pero que no es capaz por si solo de generar las ocasiones de gol que crea el astro argentino. No se pueden comparar, entre otras cosas porque nadie aguanta una comparación con Messi.
Por ello esa figura del falso ’9′ no es extrapolable del Barcelona a España. Ahora mismo no veo a ningún equipo capaz de jugar sin la figura del ’9′ clásico sino cuenta con Messi. Ante Italia España jugó más o menos como siempre. Tuvo la pelota, aunque Italia en la primera mitad se la peleó, pero apenas creó peligro ante Buffón. Con el once plagado de centrocampistas y medias puntas con tendencia a irse al centro los ataques de “La Roja” morían al borde del área italiana.
En la segunda mitad llegaron los goles de Di Natale, que había sustituido a un inoperante Balotelli, y enseguida el de Cesc. Sí, marcó el falso 9 cuando todavía Del Bosque no había hecho ningún cambio. Esto ocurrió en el minuto 62. Después llegaron los cambios con la entrada de Jesús Navas y de Fernando Torres. Con su entrada las ocasiones de gol se multiplicaron en el área de Buffón. La presencia del delantero del Chelsea y una mayor amplitud en las bandas creó huecos en la defensa italiana. Así Torres se encontró con dos ocasiones clarísimas de gol que envió al limbo, y eso que apenas jugó un cuarto de hora. Con Navas y Torres en el campo la producción ofensiva de España fue mucho mayor.
Yo creo que España necesita jugar con un ’9′ de referencia. Aunque se parecen mucho, España no es el Barcelona, entre otras cosas porque Messi no juega en España, y el juego ofensivo generado por Xavi, Iniesta, Silva, Fábregas o Navas necesita un delantero que las finalice. Otro debate es si el adecuado es Fernando Torres.

Las alternativas de ‘La Roja’

Las alternativas de ‘La Roja’

El partido frente a Italia ha arrojado algunas dudas sobre el rendimiento de la selección. La opción del falso ‘9’ centra del debate.
Del Bosque maneja diferentes opciones para el ataque (FOTO:Cordon Press) Del Bosque maneja diferentes opciones para el ataque (FOTO:Cordon Press)

‘¿Por qué Del Bosque salió en el primer partido de esta Eurocopa sin ariete fijo?’, se preguntan muchos aficionados. La respuesta puede ser que no confía al 100% en ninguno de los delanteros centros de la convocatoria. Torres, Negredo y Llorente ofrecen diferentes alternativas pero el técnico español consideró que no estaban maduros para el primer partido.
Lo más probable es que Del Bosque ya tuviese claro de antemano que iba dar entrada a Navas y Torres mediada la segunda parte buscando cambiar el dibujo, intentando sorprender y aprovechar el desgaste de Italia con una mayor amplitud del campo y una referencia fija arriba.
¿Qué busca Del Bosque con el falso ‘9’? Consciente del nivel técnico de los centrocampistas ofensivos la inclusión de Cesc intentó superpoblar de talento el centro del ataque. Fàbregas bajó a recibir e intercambió su posición con Silva. Junto a Iniesta y Xavi trataron de generar superioridades que, mediante paredes y combinaciones rápidas, buscaron la creación de ocasiones de gol. El experimento no funcionó en la primera parte.
¿Qué debe suceder para este sistema logre sus objetivos? Alta presión a la salida del rival para recuperar pronto el balón.  Paciencia en el medio campo y rapidez de combinaciones en tres cuartos. Intercambio posicional continuo y disciplinado. Ayuda de los laterales para abrir el campo y ofrecer alternativas. Y sobre todo, acierto en la definición. Si no lo hay, ningún sistema es bueno.
España presionó sin intensidad y tardó demasiado en recuperar la pelota. Faltó velocidad e inspiración en las cercanías del área. Jordi Alba no se ofreció demasiado en la primera parte y Arbeloa no es un lateral ofensivo.  A Silva le faltó acierto en los metros finales y Xavi no tuvo su mejor día. El resultado de todo ello fue que Italia se mostró superior en la primera parte.
No es asunto baladí el estado del césped. Si los campos van a estar en estas condiciones basar el juego en la combinación rápida a ras de suelo se complica y mucho. Habrá que tenerlo en cuenta.
Por otro lado, España juega con dos centrocampistas defensivos como son Busquets y Alonso. De esta manera, la superioridad en facetas ofensivas es menor y no permite incluir dos extremos. Solo Iniesta mostró desborde y ambición en la banda izquierda.
En el Mundial de Sudáfrica el debate giró en torno a este doble pivote. Las victorias terminaron enterrándolo. Busquets baja su rendimiento si avanza su posición algo que sucedió frente a Italia. Para Del Bosque no hay duda en torno a este tema, al menos en la alineación titular. Otra cosa será cómo avancen los partidos.
Las alternativas tácticas de la selección española son mayores que las de ninguna otra en esta Eurocopa. Del Bosque deberá decidir si continúa apostando por el falso ‘9’ o recupera la figura del delantero centro clásico. Cualquier de las dos opciones puede ser buena si se corrigen algunas deficiencias en el juego de España, especialmente visibles en la primera parte del encuentro frente a Italia.
No obstante, tan solo ha sido el primer partido. El técnico salmantino no se caracteriza por caer en la ansiedad y la selección tiene experiencia suficiente para mantenerse al margen de debates. No en vano, ganó el último mundial tras decepcionar en el primer partido frente a Suiza.

Eurocopa 2012


shevchenko

El nombre propio: Andriy Shevchenko

12/06/2012
Hay dos especies que nunca mueren: los viejos rockeros y, desde ayer, los viejos delanteros. La actuación de Andriy Shevchenko con sus dos goles ante Suecia así lo demuestra.
 
Shevchenko, celebrando un gol (FOTO: Cordon Press)

Ibra no puede con Shevchenko

11/06/2012
La selección anfitriona le dio la vuelta a un encuentro que al inicio del segundo tiempo se había decantado del lado de Suecia gracias al tanto Ibrahimovic.

Mario Gómez, celebrando su gol con Alemania (FOTO: Cordon Press)

Mario Gómez propicia el triunfo alemán

09/06/2012
El delantero del Bayern de Múnich marcó el gol que posibilitó la victoria de Alemania frente a Portugal (1-0) en el Arena Lviv de Ucrania. Los germanos comparten liderato en el grupo B con Dinamarca. 
 
Samir Nasri, durante el Francia-Inglaterra (FOTO: Cordon Press)

Pacto de no agresión entre Inglaterra y Francia

11/06/2012
Ingleses y franceses empataron a uno en un partido igualado en el que Francia no desplegó todo su potencial e Inglaterra se mostró más ambiciosa de lo esperado.

martes, 5 de junio de 2012

BOIKOT!!!!


Boikot es una banda de punk española originaria de Madrid caracterizada por el compromiso social y el mensaje político implícito en sus canciones.

Historia

El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares. Después de cambios en la formación del grupo graba dos discos con el sello Barrabás.
El conjunto adquiere reconocimiento actuando en Madrid, hasta que en el año 1995 rompe con el sello Barrabás y decide lanzarse a la autogestión creando su propio sello discográfico independiente Producciones BKT. En aquella época fue un grupo muy cuestionado por el contenido de sus letras, que era un pelin obsceno y moralmente cuestionable. Sin embargo, su single "El anarka de Noe", que estaba dentro del disco "Cria cuervos", sigue siendo su tema mas exitoso aunque hayan pasado mas de 15 años desde entonces. Hasta 1996 edita dos discos de vinilo más, Cría cuervos y Tu Condena, y toca en diversos festivales de rock como Festimad.
Después, sus componentes ponen en marcha el proyecto de lanzar una trilogía discográfica llamada La Ruta del Ché entre 1997 y 1999 donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos países como Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de la música latinoamericana incluyendo en sus grabaciones instrumentos y ritmos latinos.
Concluida La Ruta del Ché, sacan un disco en directo titulado Historias Directas de Boikot, que en la edición original incluye un libro con la biografía del grupo y un vídeo grabado durante la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo. y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, visitan diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul, Turquía. Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás, que la que actuan en varias ciudada españolas junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora.1
A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar, Bosnia para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció y donde participan diferentes músicos de folk balcánico, que se publica el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical. Poco antes, en febrero, Boikot emprende su primera gira en Japón, con un total de cinco conciertos.2 En diciembre del mismo año se publicó el disco en directo de la gira Ni un paso atrás, donde se incluyen cuatro canciones de Boikot. Durante 2009, el cuarteto prosigue su actividad en directo actuando en numerosas localidades españolas y también en otros escenarios internacionales. En julio, los madrileños regresan a Japón, donde logran publicar su disco Amaneció y participan en el festival Fuji Rock,3 donde en su edición de 2009 también actuaron grupos como Oasis, Weezer o Franz Ferdinand, entre muchos otros.
Durante el año 2011 Txikitin, trompetista de Ska-P, participa activamente en los conciertos del grupo, que se encuentra preparando nuevo disco, un trabajo que saldrá durante el año 2012 y del que ya han presentado varios videoclips. El nuevo álbum será editado por Maldito Records y saldrá a la venta en septiembre de 2012.

Influencias

Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jóvenes han ido plasmando en cada disco, gustos por Ramones, AC/DC The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX, Goran Bregović y Emir Kusturica.

Miembros

  • Alberto Pla: Voz y guitarra
  • "Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
  • Juan C. "Grass" Zapata: Batería
  • Juankar: Voz y bajo
  • Alberto "Txikitin" Iriondo: Trompeta

Antiguos Miembros

  • Xavi Guetaria: bateria
  • Juan Carlos "Ronco": voz
  • Kake Lago: guitarra

Discografía

Aupa Lumbreiras 2012!!!!!

Finalmente, 64 serán las bandas participantes en la decimoquinta edición de Aúpa Lumbreiras. Con tanto lío de grupos, al final nos dimos cuenta que se nos quedaban fuera Porretas y eso, éste año, no nos lo podemos permitir; qué diría nuestro añorado Rober, allá donde se encuentre.
A falta de un grupo extranjero por sumar, se añaden los siguientes:
Rosendo, Barricada, Soziedad Alkohólika, Juanito Piquete, Porretas, Obrint Pas, los mejicanos Tijuana No, Disidencia (fecha exclusiva en 2012 y con la participación de Alberto y Grass de Boikot), La Gran Orquesta Republicana, Silencio Absoluto, Ki Sap, A Palo Seko, Kambotes, Dakidarría, el debut de Cerebros Destruidos, (banda tributo a Eskorbuto, formada por Poncho K, Manuel de Gérmenes, Oskar de Lomo Eléctrico y Ziku de Envidia Kotxina), A Pelo y Tú y Pan de Higo.
La XV edición de Aúpa Lumbreiras se celebrará en Villena, Alicante, los días 13 y 14 de julio. Las entradas ya se encuentran a la venta; de momento en toda la red de Ticketmaster y próximamente, entradas a color en los puntos habituales. 35 euros el abono anticipado y 30 euros para días sueltos.

Zona de acampada y párking:

La zona de acampada estará ubicada junto al recinto del festival. El acceso es totalmente gratuito y la zona es una gran parcela de terreno llano, sin sombras ni nada que se le asemeje. Estará delimitada por calles y contendrá un gran número de contenedores de basura, los cuales aconsejamos se les de buen uso. Contará con un gran número de wc's y un servicio de duchas a instalar por el propio ayuntamiento de Villena.
El párking para vehículos estará ubicado también paralelo al resto de instalaciones y convenientemente señalizado. Para los usuarios de autocaravanas, se recomienda acceder al mismo cuanto antes, para aparcar en el apartado colindante a la acampada. Se recomienda instalar toldos, así como la provisión de crema solar, gorras, sombreros, etc.
Queda terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de fuego debido a las altas temperaturas que se preveen para esas fechas de mediados de julio.
En breve publicaremos planos de accesos y ubicación de servicios varios.
La acampada arrancará a mediodía del jueves 12 hasta la tarde del domingo 15. La organización instalará una barra de aprovisionamiento (hielo, agua, cerveza, refrescos) y funcionamiento ininterrumpido (24 hrs.)

Salud y anarkia!!!!